Especialidades médicas
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medicina Familiar
- Reumatología
- Cardiología Adultos
- Endocrinología Adultos
- Gastroenterología
- Neurología Adultos
- Neurología Infantil
- Broncopulmonar
- Cirugía General
- Traumatología y Ortopedia
- Urología
- Dermatología
- Otorrinolaringología
- Oftalmología
- Ginecología y Obstetricia
- Pediatría
- Hemato-Oncología Infantil
Medicina General

La Medicina General es la puerta de entrada del paciente a la prestación de salud y es capaz de diagnosticar y dar solución integral a sus necesidades. En otros casos, permite derivar a diversas especialidades, dependiendo del nivel de complejidad que requiera el paciente.
Las patologías que atiende son las enfermedades infecciosas, alérgicas, respiratorias, infecciones urinarias o digestivas; los problemas de salud mental, específicamente cuadros ansiosos o depresivos; y sintomatologías relacionadas con el dolor, sobre todo de partes blandas (musculatura, piel) y cefalea. Además, trata de manera multidisciplinaria, patologías como hipertensión, diabetes, obesidad y alteraciones del colesterol.
Medicina Interna

Es una de las cuatro grandes especialidades en que se divide la Medicina. Medicina Interna es la especialización (durante tres años), del Médico General y que abarca todas las enfermedades del adulto, cuyo tratamiento no sea quirúrgico u obstétrico.
Luego el Médico Internista, puede realizar sub-especialidades (dos o tres años), de acuerdo a los órganos comprometidos ejemplo: estómago, intestinos: Gastroenterología; bronquios, pulmones: Broncopulmonar; riñones: Nefrología; glándulas: Endocrinología y otras.
Medicina Familiar

La Medicina Familiar es una especialidad médica dedicada al cuidado integral de la salud de las personas y sus familias a lo largo de la vida -Médico guía-. Se encarga de promover la salud y prevenir las enfermedades, tratar los problemas de salud más frecuentes y acompañar el proceso de cuidado trabajando en equipo junto a otros especialistas y profesionales de la salud.
Reumatología

Especialidad de la Medicina Interna que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades del sistema músculo-esquelético, como ejemplo: artrosis, artritis, artritis reumatoidea, gota, tendinitis y otras enfermedades del sistema no quirúrgicas.
Cardiología Adultos

La Cardiología es una especialidad de la Medicina Interna que fomenta y previene las enfermedades cardiovasculares, recupera y revierte los daños a la salud de las personas, rehabilita y prepara a los pacientes para su reintegro físico y psicosocial en la familia y en la sociedad.
Las enfermedades cardiovasculares han pasado a ser actualmente la principal causa de fallecimiento en nuestra población adulta. Es así como, producto de algunas enfermedades, que se suman y potencian entre sí, como el tabaquismo, la Hipertensión Arterial, la Diabetes, los colesteroles elevados, el sedentarismo y la obesidad, nos llevan a consecuencias graves como: el infarto al corazón y el accidente cerebro vascular.
Endocrinología Adultos

Endocrinología es una especialidad de la Medicina Interna que estudia y trata todas las enfermedades de las glándulas endocrinas, tales como: Hipófisis, Tiroides, Paratiroides, Páncreas, Suprarrenales y Gónadas.
Gastroenterología

Especialidad médica que se ocupa de resolver todas las enfermedades del aparato digestivo, el cual está conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon (intestino grueso y recto).
Existen ramas de la Gastroenterología que se focalizan en áreas específicas:
- Hepatología: enfermedades del hígado y vías biliares
- Proctología: enfermedades del recto, como: hemorroides, fisuras anales, abscesos y fístulas.
Neurología Adultos

Especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del Sistema Nervioso Central, SNC, y periférico. Las principales patologías que trata son: Migrañas, Parkinson, Epilepsia, Alzheimer, demencia del adulto, vértigo, trastornos del sueño, enfermedades cerebro vasculares, entre otras.
Neurología Infantil

Especialidad médica del niño y adolescente, que trata las enfermedades del Sistema Nervioso Central, SNC, y periférico. Enfermedades neuromusculares, enfermedades del neurodesarrollo, como: retraso del lenguaje, desarrollo psicomotor, déficit atencional, dificultades del aprendizaje, cefalea, epilepsia, tics y trastornos del sueño.
Broncopulmonar

La sub-especialidad de Broncopulmonar o Neumología, abarca el estudio y tratamiento de todas las enfermedades del adulto o del niño que afecten el sistema respiratorio, desde la nariz a pulmones y su funcionamiento.
Cirugía General

La cirugía general y digestiva se encarga de resolver oportuna y precozmente aquellas patologías generales y especialmente abdominales, que no pueden ser resueltas con fármacos o tratamientos que no sean quirúrgicos, como: Apendicitis, cálculos vesículo biliar, cánceres gástricos, hernias y otras.
Traumatología y Ortopedia

La Traumatología es una especialidad médica que se dedica al estudio y tratamiento de fracturas, luxaciones y traumas óseos en general. La Ortopedia es la disciplina encargada del desarrollo y corrección de enfermedades vinculadas a la osificación de los huesos y anexos. Dentro de las principales patologías que trata están las deformaciones posturales en general, pie convergente y divergente, pie plano y cabo, Hallux Valgus, talón doloroso, Escoliosis, entre otras.
Urología

Es la especialidad médica-quirúrgica que estudia las enfermedades del aparato uro-genital masculino y femenino. Dentro de las patologías más frecuentes están: Cálculos renales, infección urinaria, enfermedades de la próstata benigna y maligna, cáncer renal, vejiga y testículo, incontinencia de orina, varicocele, fimosis, hidrocele, criptorquidia, quistes genitales, impotencia, eyaculación precoz, enfermedades de transmisión sexual.
Dermatología

Dermatología es la rama de la Medicina que se encarga del estudio, conocimiento y el tratamiento de las enfermedades o afecciones de la piel. Esta especialidad además, se encarga de la prevención y tratamiento de la conservación y cuidado de la normalidad cutánea, como también, a la dermocosmética que se dedica a la higiene, protección y apariencia de la piel humana. Las funciones que abarca la Dermatología son la protección contra agentes físicos, químicos, radiaciones, virus, hongos y bacterias.
La Dermatología es la especialidad que estudia, trata y controla todas las infecciones de transmisión sexual y enfermedades venéreas.
Otorrinolaringología

La otorrinolaringología es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído externo, medio e interno (audición y vértigos) y de las de las vías aéreo-digestivas superiores: como son la nariz y senos paranasales, faringe y laringe (voz y deglución).
Las estructuras próximas de la cara y el cuello. Asimismo, la cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también pueden ser tratadas por el médico otorrinolaringólogo y especialista en cirugía de cabeza y cuello.
Oftalmología

Es una especialidad médico quirúrgica que estudia las enfermedades de los ojos, además, enfermedades de la conjuntiva, la córnea, el iris y la retina. Trata enfermedades de los ejes oculares, estrabismo, agudeza visual, disminución de la visión, estados alérgicos y patologías de párpados.
Ginecología y Obstetricia

Especialidad vinculada a la salud integral de la mujer. Prevención y tratamiento de las patologías ginecológicas en todas las etapas de la mujer. Control de embarazo, post natal; fertilidad y anticoncepción; Imagenología ginecológica y obstétrica.
Pediatría

La Pediatría es una especialidad dentro de la Medicina que se dedica a los niños, desde el recién nacido hasta la adolescencia (17 a 20 años).
Comprende la supervisión de salud, evaluación antropométrica y del desarrollo psicomotor, indicaciones de alimentación, vacunas y otros requerimientos del crecimiento, como también, el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades principalmente respiratorias, digestivas e infecciosas.
El Pediatra también hace la primera aproximación al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de otros sistemas, (cardiológico, renal, endocrinológico y otros).
Hemato-Oncología Infantil

Subespecialidad derivada de la Pediatría, la cual se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre -Anemia, Leucemia, Purpura, entre otras, como también, el estudio de tumores benignos y malignos. Esta disciplina requiere de un trabajo multidisciplinario ya que implica un compromiso familiar, escolar y social.
Especialidades médicas
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medicina Familiar
- Reumatología
- Cardiología Adultos
- Endocrinología Adultos
- Gastroenterología
- Neurología Adultos
- Neurología Infantil
- Broncopulmonar
- Cirugía General
- Traumatología y Ortopedia
- Urología
- Dermatología
- Otorrinolaringología
- Oftalmología
- Ginecología y Obstetricia
- Pediatría
- Hemato-Oncología Infantil
Medicina General
La Medicina General es la puerta de entrada del paciente a la prestación de salud y es capaz de diagnosticar y dar solución integral a sus necesidades. En otros casos, permite derivar a diversas especialidades, dependiendo del nivel de complejidad que requiera el paciente.
Las patologías que atiende son las enfermedades infecciosas, alérgicas, respiratorias, infecciones urinarias o digestivas; los problemas de salud mental, específicamente cuadros ansiosos o depresivos; y sintomatologías relacionadas con el dolor, sobre todo de partes blandas (musculatura, piel) y cefalea. Además, trata de manera multidisciplinaria, patologías como hipertensión, diabetes, obesidad y alteraciones del colesterol.

Medicina Interna
Es una de las cuatro grandes especialidades en que se divide la Medicina. Medicina Interna es la especialización (durante tres años), del Médico General y que abarca todas las enfermedades del adulto, cuyo tratamiento no sea quirúrgico u obstétrico.
Luego el Médico Internista, puede realizar sub-especialidades (dos o tres años), de acuerdo a los órganos comprometidos ejemplo: estómago, intestinos: Gastroenterología; bronquios, pulmones: Broncopulmonar; riñones: Nefrología; glándulas: Endocrinología y otras.

Medicina Familiar
La Medicina Familiar es una especialidad médica dedicada al cuidado integral de la salud de las personas y sus familias a lo largo de la vida -Médico guía-. Se encarga de promover la salud y prevenir las enfermedades, tratar los problemas de salud más frecuentes y acompañar el proceso de cuidado trabajando en equipo junto a otros especialistas y profesionales de la salud.

Reumatología
Especialidad de la Medicina Interna que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades del sistema músculo-esquelético, como ejemplo: artrosis, artritis, artritis reumatoidea, gota, tendinitis y otras enfermedades del sistema no quirúrgicas.

Cardiología Adultos
La Cardiología es una especialidad de la Medicina Interna que fomenta y previene las enfermedades cardiovasculares, recupera y revierte los daños a la salud de las personas, rehabilita y prepara a los pacientes para su reintegro físico y psicosocial en la familia y en la sociedad.
Las enfermedades cardiovasculares han pasado a ser actualmente la principal causa de fallecimiento en nuestra población adulta. Es así como, producto de algunas enfermedades, que se suman y potencian entre sí, como el tabaquismo, la Hipertensión Arterial, la Diabetes, los colesteroles elevados, el sedentarismo y la obesidad, nos llevan a consecuencias graves como: el infarto al corazón y el accidente cerebro vascular.

Endocrinología Adultos
Endocrinología es una especialidad de la Medicina Interna que estudia y trata todas las enfermedades de las glándulas endocrinas, tales como: Hipófisis, Tiroides, Paratiroides, Páncreas, Suprarrenales y Gónadas.

Gastroenterología
Especialidad médica que se ocupa de resolver todas las enfermedades del aparato digestivo, el cual está conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon (intestino grueso y recto).
Existen ramas de la Gastroenterología que se focalizan en áreas específicas:
- Hepatología: enfermedades del hígado y vías biliares
- Proctología: enfermedades del recto, como: hemorroides, fisuras anales, abscesos y fístulas.

Neurología Adultos
Especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del Sistema Nervioso Central, SNC, y periférico. Las principales patologías que trata son: Migrañas, Parkinson, Epilepsia, Alzheimer, demencia del adulto, vértigo, trastornos del sueño, enfermedades cerebro vasculares, entre otras.

Neurología Infantil
Especialidad médica del niño y adolescente, que trata las enfermedades del Sistema Nervioso Central, SNC, y periférico. Enfermedades neuromusculares, enfermedades del neurodesarrollo, como: retraso del lenguaje, desarrollo psicomotor, déficit atencional, dificultades del aprendizaje, cefalea, epilepsia, tics y trastornos del sueño.

Broncopulmonar
La sub-especialidad de Broncopulmonar o Neumología, abarca el estudio y tratamiento de todas las enfermedades del adulto o del niño que afecten el sistema respiratorio, desde la nariz a pulmones y su funcionamiento.

Cirugía General
La cirugía general y digestiva se encarga de resolver oportuna y precozmente aquellas patologías generales y especialmente abdominales, que no pueden ser resueltas con fármacos o tratamientos que no sean quirúrgicos, como: Apendicitis, cálculos vesículo biliar, cánceres gástricos, hernias y otras.

Traumatología y Ortopedia
La Traumatología es una especialidad médica que se dedica al estudio y tratamiento de fracturas, luxaciones y traumas óseos en general. La Ortopedia es la disciplina encargada del desarrollo y corrección de enfermedades vinculadas a la osificación de los huesos y anexos. Dentro de las principales patologías que trata están las deformaciones posturales en general, pie convergente y divergente, pie plano y cabo, Hallux Valgus, talón doloroso, Escoliosis, entre otras.

Urología
Es la especialidad médica-quirúrgica que estudia las enfermedades del aparato uro-genital masculino y femenino. Dentro de las patologías más frecuentes están: Cálculos renales, infección urinaria, enfermedades de la próstata benigna y maligna, cáncer renal, vejiga y testículo, incontinencia de orina, varicocele, fimosis, hidrocele, criptorquidia, quistes genitales, impotencia, eyaculación precoz, enfermedades de transmisión sexual.

Dermatología
Dermatología es la rama de la Medicina que se encarga del estudio, conocimiento y el tratamiento de las enfermedades o afecciones de la piel. Esta especialidad además, se encarga de la prevención y tratamiento de la conservación y cuidado de la normalidad cutánea, como también, a la dermocosmética que se dedica a la higiene, protección y apariencia de la piel humana. Las funciones que abarca la Dermatología son la protección contra agentes físicos, químicos, radiaciones, virus, hongos y bacterias.
La Dermatología es la especialidad que estudia, trata y controla todas las infecciones de transmisión sexual y enfermedades venéreas.

Otorrinolaringología
La otorrinolaringología es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído externo, medio e interno (audición y vértigos) y de las de las vías aéreo-digestivas superiores: como son la nariz y senos paranasales, faringe y laringe (voz y deglución).
Las estructuras próximas de la cara y el cuello. Asimismo, la cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también pueden ser tratadas por el médico otorrinolaringólogo y especialista en cirugía de cabeza y cuello.

Oftalmología
Es una especialidad médico quirúrgica que estudia las enfermedades de los ojos, además, enfermedades de la conjuntiva, la córnea, el iris y la retina. Trata enfermedades de los ejes oculares, estrabismo, agudeza visual, disminución de la visión, estados alérgicos y patologías de párpados.

Ginecología y Obstetricia
Especialidad vinculada a la salud integral de la mujer. Prevención y tratamiento de las patologías ginecológicas en todas las etapas de la mujer. Control de embarazo, post natal; fertilidad y anticoncepción; Imagenología ginecológica y obstétrica.

Pediatría
La Pediatría es una especialidad dentro de la Medicina que se dedica a los niños, desde el recién nacido hasta la adolescencia (17 a 20 años).
Comprende la supervisión de salud, evaluación antropométrica y del desarrollo psicomotor, indicaciones de alimentación, vacunas y otros requerimientos del crecimiento, como también, el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades principalmente respiratorias, digestivas e infecciosas.
El Pediatra también hace la primera aproximación al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de otros sistemas, (cardiológico, renal, endocrinológico y otros).

Hemato-Oncología Infantil
Subespecialidad derivada de la Pediatría, la cual se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre -Anemia, Leucemia, Purpura, entre otras, como también, el estudio de tumores benignos y malignos. Esta disciplina requiere de un trabajo multidisciplinario ya que implica un compromiso familiar, escolar y social.

Horario de atención

Lunes a Viernes: 8:00 a 19:00 Hrs.
Sábado: 8:00 a 14:00 Hrs.
Domingo y Festivos: Cerrado
Horario de atención

Lunes a Viernes: 8:00 a 19:00 Hrs.
Sábado: 8:00 a 14:00 Hrs.
Domingo y Festivos: Cerrado
Ubicación

Monjitas 843, Edificios B y C, Pisos 1 al 4, Galería Consistorial, Santiago Centro. Metro Plaza de Armas
Ubicación

Monjitas 843, Edificios B y C, Pisos 1 al 4, Galería Consistorial, Santiago Centro. Metro Plaza de Armas
Cobertura
Centro de Diagnóstico Vival, posee convenio con todas las aseguradoras de salud del país. Siendo los principales con el Fondo Nacional de Salud (FONASA); Cruz Blanca, Colmena y Nueva Más Vida.
